La importancia de STEAM en el aprendizaje temprano.
Los niños naturalmente usan la curiosidad y el instinto para explorar, experimentar, observar y jugar. Ellos están constantemente explorando el mundo que los rodea, probando,
Alucinante: Un Bugatti Lego® de Verdad
Los diseñadores de Lego® sorprendieron con otro Bugatti Chiron, pero de tamaño real, armado con piezas hechas por Lego® perfectamente útiles para hacerlo rodar. La
LEGO® brinda ciencia y informática a la vida
El sistema de aprendizaje basado en robots para la ciencia primaria y el currículo de computación enseña ciencia y informática de una manera práctica. LEGO®
Tareas prácticas + compromiso = matemáticas exitosas
A través de actividades divertidas y creativas, los alumnos no solo obtienen una comprensión conceptual de cómo se pueden vincular varias nociones matemáticas, sino que pueden desarrollar una gama de habilidades que incluyen resolución de problemas, vocabulario, lectura, pensamiento, comprensión auditiva y habilidades para hablar.
Comunicación creativa en el salón de clase
Jessica Clifton, gerente de marketing para primaria en LEGO Education, observa cómo los maestros pueden ayudar a los alumnos que encuentran dificultades para leer, escribir
Una revolución en el aprendizaje? Todo lo que debes saber del makerspaces
El makerspace, que permite a los alumnos explorar el diseño de principio a fin, no solo es divertido, sino que también ayuda a desarrollar habilidades
El desafío STEM de LEGO y FIRST impulsa a los niños interesados en la ciencia ‘fuera de este mundo’
Cada año LEGO Y FIRST lanzan su desafío STEAM retando a las mentes de los jóvenes con diferentes temáticas las cuales incentivan la exploración científica
Construyendo los ingenieros del futuro con Lego Education
LEGO Education ofrece consejos sobre cómo alentar las mentes jóvenes creativas y cómo introducir la ingeniería en el aula Casi todo lo que ves y
Colombia dentro de los 30 mejores equipos del mundo en robótica del First Lego League
Equipo de robótica del Neil Armstrong School de Villavicencio, pone a Colombia dentro de los 30 mejores equipos del mundo en el campeonato mundial de